Mascarillas caseras para el rostro

Aparte de tener una obvia pasión por la gastronomía, también me interesa muuuucho el cuidado personal. Es por ello que hago este post. Creo que es necesario un equilibrio, y ser una persona integral! Que conozca de todo un poco y pueda aconsejar sobre lo que sabe- cada día aprendo más debido a la creación de este blog. ❤️

¿Por qué es importante cuidar el rostro? Debido a que la piel es el órgano más grande del cuerpo humano y el que más contacto tiene con agentes externos como el humo, el polvo, sustancias químicas, entre otros, se ve supremamente afectado y si no se cuida correctamente, tarde o temprano pasará la cuenta de cobro. No hay nada mejor que tener una piel hidratada, porque así mismo, es una piel que se arruga menos. 

En el mercado estético existen muchos tratamientos para la piel, pero normalmente no contamos con el tiempo, el dinero o el interés. Así mismo, las grandes empresas de cosméticos han creado una gran cantidad de cremas para la piel, que no digo que sean malas, pero si hay que tener cuidado con la cantidad de químicos que aplicamos en nuestro cuerpo. Por eso apoyo lo natural, lo que es fácil de conseguir y lo que siempre va a dar buenos resultados. 

A continuación les dejo una lista de mascarillas caseras que me han funcionado, y aunque hasta ahora tengo 21 años, creo que es importante cuidarse sin importar la edad. Nunca es demasiado pronto para hacerlo. 

Mascarilla #1: miel, avena y leche

Esta es una mascarilla casera que aporta una suavidad increíble al rostro. A media taza de avena en hojuelas, agregar 1 cucharada de avena (la idea es que quede como una pasta, si es necesario, agregar un poco más de miel). Añadir 1 cucharadita de leche (el ácido láctico presente en esta ayuda a mejorar el aspecto de la piel). Aplicar sobre la piel limpia y dejar por 15 minutos sobre la piel. Pasado este tiempo, retirar con agua tibia. Inmediatamente se siente el efecto suavizante de la miel. Yo la aplico casi a diario en mi cara, en las mañanas. En las noches, me aplico crema hidratante sin grasa después de limpiarla muy bien. 


Mascarilla #2: banano (plátano, cambur... como se diga en tu país)

Esta es una mascarilla humectante, fácil y rápida de hacer. Solo se necesita un ingrediente: un banano maduro. Se pela y se machaca hasta lograr una pasta. Se aplica sobre el rostro y el cuello suavemente y es necesario dejar actuar por 15 minutos para que tenga el efecto hidratante. Para retirarla, lavar la cara con agua fría para activar la circulación sanguínea. Esta mascarilla se puede hacer cada 2 o 3 días. 

Mascarilla #3: miel, clara de huevo y limón

La miel y los huevos son un clásico en toda mascarilla casera, sea para la piel o para el cabello. Para esta mascarilla reafirmante, es necesario tener dos cucharadas de miel mezcladas con una clara de huevo batida. Incorporar una cucharada de zumo de limón y aplicar sobre el rostro masajeando suavemente. Dejar sobre la cara por 20 minutos, y retirar con leche tibia. (La yema que sobra sirve para hacer una mascarilla para las puntas del cabello: yema y aguacate, todo bien mezclado, se pone en las puntas del cabello y se retira con agua tibia después de 20 minutos)


Mascarilla #4: tomate

Increíblemente, el tomate tiene grandes propiedades, no solo para nuestro cuerpo, sino para nuestra piel también. Es hidratante, tensor y exfoliante, por eso, si quieres deshacerte de espinillitas y puntos negros en la cara, corta un tomate en trozos pequeños y pásalo por tu rostro. Deja reposar allí por 15 minutos y retira con agua tibia. Realiza este tratamiento cada 4 días o cada semana si es posible. 


Y listo! esas son las 4 mascarillas caseras que quería compartir con ustedes. Espero que las hagan, las disfruten y me comenten! 

Besos!

1 comentario:

  1. es increible la MASCARILLA DE TOMATE ademas de ser economica esta al alcance de todos una manera muy buena de blanquiar la piel gracias por el articulo

    ResponderEliminar