Profiteroles o repollitas

Los profiteroles son una cosita hermosa. Me encantan porque son chiquitos, gorditos y super versátiles! Se pueden usar en productos tanto de dulce como de sal y nunca nos van a quedar mal.Lo único que si toca tener en cuenta es que lo mejor para los profiteroles es que sean frescos, porque son más crujientes. Cuando ya llevan días, se pierde esa característica, aunque el sabor no.

La historia de los profiteroles se remonta a Catalina de Médici, que cuando se convierte en reina, va a Francia en 1533 junto con todo su equipo, incluyendo sus cocineros. Panterelli fue quien inventó una masa seca que se conoció primero con su nombre. Luego aparece Popelin, y se hace conocer como pâte á choux. La receta fue luego perfeccionada por Antoine Câreme, hasta ser la masa que se conoce hoy en día.

La masa consiste en líquido (que puede ser agua o leche, o mitad y mitad), mantequilla, harina y huevos. La receta y la técnica es sencilla realmente, la cuestión es de cuidado a la hora de agregar los huevos, ya que si nos queda muy líquida, no nos sirve, y es imposible recuperarla.


Sin más preámbulo, les dejo la receta de los profiteroles:
  • 250 ml de agua
  • 150 gr de harina
  • 50 gr mantequilla
  • 2 gr sal
  • 2 gr azúcar
  • 4 huevos
Preparación:

  1. En una olla disponer el agua, la sal y el azúcar junto con la mantequilla hasta que esta se derrita.
  2. agregar la harina de trigo de un golpe y mezclar y mezclar. Puede que en este momento quieras salir corriendo y llorar, pero sigue mezclando... porque la masa va a empezar a tomar forma. Cuando se forme una masa uniforme que se despegue de los lados, retirar del fuego y disponer en un recipiente.
  3. con ayuda de una espátula, enfriar la masa revolviendo constantemente. Hasta que tenga una temperatura entre tibia y fría, no se pueden incorporar los huevos. 
  4. añadir los huevos de a pocos, mezclando hasta incorporar cada vez que se agrega el huevo. Para saber que está en el punto perfecto, levantar la masa y dejar que caiga de a pocos. Si la masa forma una especie de cinta que cae sin interrupciones, está lista. Si no, agregar más huevo hasta llegar al punto deseado.
  5. disponer en una manga pastelera sin boquilla. Sobre una bandeja con papel parafinado, hacer gotas con la masa de un diámetro de aproximadamente 4 cm. 
  6. Hornear a 180ºC hasta que suban, luego bajar la temperatura a 150ºC hasta que se cocinen completamente y doren por todos los lados. 
  7. Retirar del horno y dejar enfriar. 
Y listo! estos son los profiteroles... se pueden rellenar de lo que sea! como ejemplo, se abren a la mitad, se rellenan de helado de vainilla y se sirve salsa de chocolate por encima. Nada más decadente que eso.

Eso es todo! Espero que lo disfruten y me cuenten. 

Para más información:

http://petryknorberto.blogspot.com/2013/09/profiteroles-su-historia-y-la-receta.html

0 comentarios:

Publicar un comentario